http://www.confrio.com.co/catalogo/servicio_tecnico/
mantenimiento y reparacion de cuartos frios confrio servicios 5430150-5430573
Mostrando entradas con la etiqueta Reparacion de cuartos frios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reparacion de cuartos frios. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de junio de 2023
Requisitos para instalar un evaporador de un cuarto frío
Condensador Remoto de un cuarto frió
Personal calificado y
apropiadamente equipado con tiras y articulaciones debe ser utilizado para el
trabajo del iza miento y posicionamiento del equipamiento en el lugar de
instalación. Soportes de iza miento son proporcionados con el producto, fijados
en puntos equidistantes para la estabilización del proceso de iza miento. Barras
de separación o dispositivos similares deben ser usados en el levantamiento,
con esfuerzos igualmente aplicados, evitando así daños al producto.
Dos o más unidades debe ser
instaladas con flujo de aire en paralelo en la misma dirección, para evitar recirculación.
Las unidades deben ser instaladas sin obstrucciones, con respecto al flujo de
aire en la entrada y salida. Se debe garantizar la temperatura del aire en la
entrada, según lo especificado en proyecto.
Se deben evitar formas
constructivas que favorezcan el reflujo de aire en el condensador como, por ejemplo,
paredes, vigas, pilares, pantallas, etc. Evite la instalación de condensadores
próximos a fuente de calor, como chimeneas, calderas, motores, compresores,
etc.
El local debe ser limpio, sin
hollín, polvo y grasa, con buena corriente de aire y bien ventilado. Con el fin
de evitar el reflujo de aire, las distancias mínimas entre los condensadores y
paredes o, entre si deben ser respetadas.
Líneas de Refrigerantes para cuartos frios
En el montaje de la tubería de
refrigerante se deben seguir las especificaciones de la TABLA 3, pues cualquier
reducción en diámetro de la tubería implica un aumento de la pérdida de carga,
reduciendo la capacidad del sistema.
Utilice un separador de aceite en
la línea de descargue del compresor para evitar la migración de aceite para el
condensador.
En la instalación del tanque de líquido
se debe considerar la temperatura ambiente. El volumen del tanque de líquido
debe ser determinado sumando las cargas de refrigerante necesarias para cada
componente del sistema.
El volumen total debe ser, como mínimo,
el 20% mayor que la carga total calculada de refrigerante. Las cargas de
refrigerante, en el condensador, son indicadas en los catálogos específicos por
cada serie.
Etiquetas:
cuartos frios,
cuartos frios bogota.,
mantenimiento de cuartos frios,
Reparacion de cuartos frios,
Reparacion de cuartos frios bogota
Ubicación:
Cra. 17 ## 70 - 46, Bogotá, Colombia
reparacion ,mantenimiento,diseño,cuartos frios
![]() |
reparación de cuarto frió |
![]() |
reparación de cuarto frió |
![]() |
mantenimiento de cuarto frió |
![]() |
mantenimiento de cuarto frió |
![]() |
reparación de cuartos frió bogota |
![]() |
reparación de cuarto frios |
mantenimiento de cuarto frió |
![]() |
mantenimiento de cuarto frió bogota |
![]() |
reparación de cuartos frios |
![]() |
reparación de cuarto frió |
![]() |
reparación cuarto frió |
![]() |
mantenimiento cuarto frió |
Etiquetas:
mantenimiento de cuartos frios,
Reparacion de cuartos frios,
Reparacion de cuartos frios bogota
Ubicación:
Cra. 17 ## 70 - 46, Bogotá, Colombia
reparacion de cuartos frios , mantenimientos de cuartos frios
![]() |
cuarto frió |
En el intervalo de seis meses o cuando las condiciones locales obstruyan o ensucie el paso de aire a través de la superficie de la superficie, se deben chequear los siguientes elementos:
• Busque señales de corrosión en las aletas, gabinete, tubo de cobre y juntas
soldadas.
• Busque vibraciones excesivas en las hélices de los ventiladores cuando estén en funcionamiento, compruebe que el moto ventilador es el responsable de la vibración.
• Busque manchas de aceite en las curvas de retorno, recolectoras y selladas. Cheque cualquier área sospechosa con detector electrónico de fugas o detergente líquido.
• Comprobar la bandeja de drenaje para asegurar que el drenaje esté limpio y libre de obstrucciones o formación de hielo.
Problema
|
Posibles causas
|
Acciones correctivas
|
|||
•
|
Clave general abierta.
|
•
|
Conectar clave.
|
||
•
|
Fusible quemado
|
•
|
Comprobar los circuitos
|
||
eléctricos y devanados
|
|||||
De los motores en busca
de cortocircuitos o aterramientos.
Investigar posible sobrecarga.
|
|||||
•Substituir
el fusible
|
|||||
•
|
Protección interna de
|
•
|
En compresores
|
||
sobrecarga
del compresor
|
herméticos de pequeña
|
||||
Abiertas.
|
capacidad, las protecciones
|
||||
son
internas y rearmares
|
|||||
automáticamente, pero
|
|||||
El compresor no funciona
|
Es
necesario esperar el elemento de protección interna.
|
||||
• En algunos modelos de
|
|||||
compresores, como los
|
|||||
scroll
línea ZA, acima de 6,5
|
|||||
hp, un módulo electrónico
|
|||||
externo es el responsable
|
|||||
por el
desarme del comando.
|
|||||
•Contador
o bobina con
|
•Cuando
esto ocurre es
|
||||
defectos.
|
necesario verificar todo
|
||||
el sistema frigorífico,
|
|||||
principalmente carga
|
|||||
de refrigerante,
|
|||||
sobrecalentamiento y
|
|||||
Sub enfriamiento
|
44
Problema
|
Posibles causas
|
Acciones correctivas
|
|||
•
|
El sistema no requiere
|
•
|
CUIDADO PELIGRO
|
||
Enfriamiento.
|
REAL DE QUEMACION DEL COMPRESOR
|
||||
Reparar o substituir.
|
|||||
•
|
Determinar a causa del
|
||||
•
|
Motor eléctrico con
|
defecto y substituir el
|
|||
Problema.
|
Componente.
|
||||
• No es problema. Aguardar
|
|||||
el
sistema requiere carga
|
|||||
Térmica.
|
|||||
El compresor no funciona
|
• Es necesario, substituir la
|
||||
Bobina
de la válvula solenoide.
|
|||||
•
|
Discontinuidad en las
|
•
|
Buscar
por bobinas
|
||
conexiones
|
abiertos o en corto
|
||||
Circuito.
|
|||||
•
|
Verificar las conexiones
|
||||
Eléctricas.
|
|||||
•
|
Relé
de inversión y falta de
|
•
|
Apretar bien todos los
|
||
Fase muerta
|
Terminales. Verificar
|
||||
individualmente el
|
|||||
funcionamiento del relé
de
|
|||||
Inversión y falta de
fase.
|
|||||
•
|
Cárter inundado de
|
•
|
Verificar la regulación
de
|
||
Refrigerante.
|
Válvula de expansión.
|
||||
Compresor ruidoso o con
|
•
|
Suportes de tubería
|
•
|
Revisar, adicionar o
|
|
Inadecuados.
|
remover soportes
|
||||
fuerte vibración.
|
|||||
•
|
Compresor
al final de vida útil.
|
•
|
Substituir compresor.
|
||
•
|
Compresor de
desplazamiento con
|
Invertir
2 de las tres fases de alimentación
|
|||
Rotación invertida.
|
|||||
•
|
No condensables en el
|
•
|
Quitar los no
|
||
Sistema.
|
Condensables.
|
||||
•
|
Sistema con exceso de
|
•
|
Quitar
el exceso.
|
||
Refrigerante.
|
•
|
Abriendo completamente.
|
|||
•
|
Válvula de servicio de
|
•
|
Verificar
el circuito eléctrico
|
||
descarga parcialmente
|
Y las condiciones del mismo.
|
||||
Alta presión de descarga.
|
•
|
Ajustar
control de condensación.
|
|||
•
|
Ventilador
de condensador
|
Limpiar serpentina.
|
|||
No está funcionando.
|
|||||
•
|
Control de condensación
|
||||
Desajustado.
|
|||||
Suciedad en la serpentina de la
|
|||||
Condensadora.
|
Posibles causas
|
Acciones correctivas
|
|||
•
|
Regulación errada del
|
•
|
Comprobar la operación
|
|
Control
de condensación.
|
del control y corregir la
|
|||
Válvula de servicio de
|
Regulación
|
|||
Baja presión de descarga.
|
succión parcialmente
|
•
|
Abrirla completamente.
|
|
cerrada.
|
•
|
Comprobar las fugaz.
|
||
•
|
Poco refrigerante en
|
Reparar y completar a
|
||
sistema
|
carga.
|
|||
•Baja presión
de succión.
|
||||
•
|
Carga excesiva.
|
•
|
Disminuir la carga
|
|
•Válvula
de expansión dando
|
o cambiar el
|
|||
Alta presión de succión.
|
paso de exceso de
|
Equipo.
|
||
Líquido.
|
•
|
Comprobar la bombilla de
|
||
La válvula. Regular el
|
||||
Sobrecalentamiento.
|
||||
•
|
Vaciamiento
de refrigerante.
|
•
|
Verifique se hay fugas.
|
|
Evaporador sucio o con
|
•
|
Reparar
y completar carga.
|
||
Hielo.
|
•
|
Limpiar el evaporador
|
||
•Filtro
de línea de líquido
|
completamente y/o
|
|||
Obstruido.
|
comprobar el sistema de
|
|||
•Línea
de succión o filtro
|
Deshielo.
|
|||
de succión
del
Compresor
obstruido.
|
•
|
Sustituir.
|
||
Baja presión de succión.
|
•
|
Limpiar filtros.
|
||
•Válvula
de expansión con
|
•
|
Verificar y regular para
|
||
Mal funcionamiento.
|
Un sobrecalentamiento
|
|||
•
|
Temperatura de
|
Adecuado.
|
||
Condensación
muy baja.
|
•
|
Verificar medidas para
|
||
•
|
Válvula de expansión
|
regulación
de temperatura
|
||
Inadecuada.
|
de condensación.
|
|||
•
|
Sustituir.
|
|||
•Filtro
de aceite obstruido.
|
•
|
Limpiar.
|
||
•
|
Cantidad excesiva de
|
•
|
Verificar el calentador
del
|
|
Líquido en el cárter.
|
Cárter.
|
|||
•
|
Presos tato de aceite
|
•
|
Regular la válvula de
|
|
Defectuoso.
|
expansión para un mayor
|
|||
•Bomba
de aceite vieja o
|
Súper calentamiento.
|
|||
Defectuosa.
|
•
|
Verificar la operación de
|
||
•
|
Engranaje
de reversión de la
|
La
válvula solenoide de línea de
líquido.
|
||
Presión
de aceite muy baja o
|
bomba
de aceite inmovilizada en
posición
|
|||
Igual a cero.
|
Equivocada.
|
•
|
Substituir.
|
|
•
|
Rodamientos desgastados.
|
•
|
Revertir la rotación del
|
|
•Bajo nivel
de aceite.
|
Compresor.
|
|||
•
|
Fugas de aceite por las
|
•
|
Sustituir el compresor.
|
|
Líneas de lubrificación.
|
Completar el nivel y/u
completar deshielo.
|
|||
• La junta
de la bomba de aceite está con figas
|
||||
•
|
Verificar y volver a
dibujar sistemas.
|
|||
•
|
Sustituir la empaquetadura.
|
Posibles causas
|
Acciones correctivas
|
|||
•
|
Fuga de refrigerante.
|
•
|
Verificar fugas y
|
|
•
|
Perdida de compresión
|
Reparar.
|
||
Excesiva.
|
•
|
Adicionar refrigerante y
aceite.
|
||
El compresor pierde aceite.
|
•
|
Golpe de líquido. Tubería
|
•
|
Sustituir el compresor.
|
incorrecta, sifones incorrectos
|
•
|
Mantener súper
calentamiento
|
||
O ausentes.
|
Adecuado del compresor.
|
|||
•
|
Corregir la tubería.
|
|||
•
|
Operación fuera de las
|
•
|
Crear condiciones para que las condiciones de
|
|
Condiciones de diseño.
|
diseño del compresor
|
|||
•Válvula de descarga del
|
Ocurran.
|
|||
compresor parcialmente
|
•
|
Abrir la válvula
|
||
Las protecciones térmicas
|
Cerrada.
|
Completamente. Sustituir
|
||
•Empaquetadura del cabezal
del
|
Compresor.
|
|||
Del compresor se abre.
|
||||
Compresor quemada.
|
•
|
Limpiar la serpentina.
|
||
•
|
Serpentina del condensador
|
Quitar el exceso.
|
||
Sucio.
|
||||
•Exceso de carga del
|
||||
Refrigerante.
|
Etiquetas:
cortinas para cuartos frios,
mantenimiento de cuartos frios,
mantenimiento de cuartos frios bogota,
paneles cuartos frios,
Reparacion de cuartos frios,
Reparacion de cuartos frios bogota
Ubicación:
Cra. 17 ## 70 - 46, Bogotá, Colombia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)